UBICACIÓN DEL EVENTO

Sede

Coliseo Villa Concha

Piedecuesta, Santander, Colombia

Fechas

18 y 19 de Octubre 2025

Seminario: Sábado 18 - 3:00 PM

Competencia: Domingo 19 - 7:00 AM

Ver en Google Maps

INVITACIÓN INTERNACIONAL

Maestros, Senseis, Directores de Escuelas y Profesores

Reciban un saludo Marcial y nuestros Respetos. Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes con el fin de presentarle la invitación a nuestra V Copa WKS International Open "Panamericano WKS" que se llevará a cabo el 18 y 19 de Octubre del presente año en la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia.

Nuestro evento ofrecerá a los Atletas un Torneo de talla internacional de primer nivel, donde se disputan títulos nacionales e internacionales en las diferentes modalidades de combate en Tatami. También contaremos con un seminario que Dictado por Los campeones mundiales juan "Apache" Garcia de Venezuela, Enrique Letona de Guatemala, Katarina Herman de Canadá y Jason Letona de Estados Unidos, el 18 de octubre.

La Organización WKS International se esfuerza cada año para que el ambiente de la competencia sea sano y con profesionalismo con el objetivo de hacer de nuestro evento uno de los más prestigiosos Torneos de Artes Marciales a nivel Mundial, por esta razón las normas y reglamentos establecidos para las competencias de combate en Tatami y Ring son de nivel internacional y deben ser acatados por todos los participantes al evento.

Para información sobre visas, alojamiento y logística, contáctanos:

REGISTRO

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS YA!

Participa en la V Copa WKS y demuestra tu habilidad en el Tatami y Ring. Regístrate ahora para asegurar tu lugar. Es importante que diligencies tu planilla y hagas el pago con anterioridad para evitar filas y demoras el día del evento.

ACCESO A REGISTRADOS

¿YA ESTÁS REGISTRADO?

Accede a la plataforma para gestionar tus atletas y revisar los detalles de tu participación.

PROGRAMACIÓN

Planifica tu participación con el cronograma oficial del torneo:

Día Hora Actividad
Sábado, 18 de octubre 3:00 PM Seminario de Point Fighting con el Maestro Juan "Apache" García, Sensei Enrique Letona, Sensei Katarina Herman, Sensei Jason Letona
Domingo, 19 de octubre 6:00 AM Inscripciones
Domingo, 19 de octubre 7:00 AM Presentación de Escuelas
Domingo, 19 de octubre 7:30 AM Congresillo Técnico
Domingo, 19 de octubre 8:00 AM Inicio de Competencias

CATEGORÍAS DEL TORNEO

Compite en las siguientes categorías de la V Copa WKS:

🎈 Festival Infantil (4 a 11 años) - Formas y Combates

Edades Rangos Género
4 a 5BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde a NegroFemenino / Masculino
6 a 7BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde a NegroFemenino / Masculino
8 a 9BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde a NegroFemenino / Masculino
10 a 11BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde - Azul - LilaFemenino / Masculino
Marrón - Rojo - NegroFemenino / Masculino

💪 Categorías Juveniles (12 a 17 años) - Formas y Combates

Edades Rangos Género
12 a 13BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde - Azul - LilaFemenino / Masculino
Marrón - Rojo - NegroFemenino / Masculino
14 a 15BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde - Azul - LilaFemenino / Masculino
Marrón - Rojo - NegroFemenino / Masculino
16 a 17BlancosFemenino / Masculino
Amarillo - NaranjaFemenino / Masculino
Verde - Azul - LilaFemenino / Masculino
Marrón - Rojo - NegroFemenino / Masculino

🖤 Categorías Negros

Edades Rango Género
18 a 29NegrosFemenino / Masculino
30 a 39NegrosFemenino / Masculino
40 a 49NegrosFemenino / Masculino
Más de 50NegrosFemenino / Masculino

👤 Categoría Adultos

Edad Rango Género
+18BlancosFemenino / Masculino
+18Amarillo-NaranjaFemenino / Masculino
+18Verde hasta MarrónFemenino / Masculino

🏆 Categoría Gran Champions

Edad Rango Género
18 a 39NegrosFemenino / Masculino
40 a +50NegrosFemenino / Masculino

🤼‍♂️ Categoría Team vs Team

Edad Rango Género
+18Verde hasta MarrónMixto
+18NegrosFemenino / Masculino

🥇 Categoría Copa WKS / Faja WKS

Edad Rango Género
14 a 17Verde hasta MarrónFemenino
14 a 17Verde hasta MarrónMasculino

* Mínimo 8 competidores por categoría

PREMIACIÓN

A. Festival Infantil (4 a 11 años)

Todos los niños serán premiados en todas las categorías. Se nombran los 3 primeros lugares en el pódium y los demás también recibirán medalla. Ningún niño se va sin medalla en las categorías de formas manos libres, formas con arma y formas creativas y/o musical.

En combate Point Fighting se premiará:

  • 1er puesto: Trofeo y detalle.
  • 2do y 3er puesto: Medalla y detalle.
  • 4to puesto en adelante: Detalle.

B. Categorías Juveniles y Adultos

En formas manos libres, formas con arma, formas creativas y/o musical se premiará con medalla a los 3 primeros puestos.

En combate Point Fighting se premiará:

  • 1er puesto: Trofeo.
  • 2do y 3er puesto: Medalla.

C. Categorías de Cintas Negras

En formas manos libres, formas con arma, formas creativas y/o musical se premiará con medalla a los 3 primeros puestos.

En combate Point Fighting se premiará:

  • 1er puesto: Premio metálico (50 USD).
  • 2do y 3er puesto: Medalla.

Los ganadores de su categoría podrán participar en la segunda ronda:

  • Categorías 18 a 29 contra 30 a 39.
  • Categorías 40 a 49 contra más de 50.

Los ganadores podrán competir contra los campeones mundiales Maestro Juan "Apache" García y Sensei Enrique Letona, obteniendo el título de Gran Champions en su categoría.

La Campeona Femenina Peleara la Granchampion con la Campeona Mundial Katharina Harman

D. Team vs Team

Se premiará:

  • 1er puesto: 1 trofeo.
  • 2do puesto: 3 medallas.
  • 3er puesto: 3 medallas.

E. Copa WKS

Se premiará:

  • 1er lugar: Copa.
  • 2do y 3er lugar: Medalla.

F. Exhibición por Escuela

Se premiará con trofeo a los 1er, 2do y 3er lugares.

REGLAMENTACIÓN

La V Copa WKS se rige por normas internacionales de la WKF para modalidades de light y WKS para modalidades de Tatami. A continuación, se detallan las reglas principales:

1. Documentación

Todo atleta debe presentar cédula, partida de nacimiento o pasaporte. Sin documentación, pasa automáticamente a otra categoría.

2. Edad Oficial

Todo atleta debe tener la edad correspondiente a la categoría en la que participa.

3. Pulcritud

Los atletas deben estar limpios, sin cadenas, aretes, pulseras u otros objetos no necesarios en el uniforme.

4. Uniformidad

Los atletas deben usar el uniforme correspondiente a su estilo para formas tradicionales. Solo se permiten excepciones en casos extraordinarios.

5. Equipo Reglamentario

Para combate, los atletas deben tener casco, guantes, espinilleras, protector bucal y protector genital. Sin equipo, no podrán competir.

6. Área de Competencia

  • El ring debe medir entre 5x5 m y 6x6 m.
  • Solo competidores, árbitros y mesa técnica pueden estar en el área.
  • En formas, no se permite la presencia de coaches ni personas ajenas alrededor del ring.
  • En combates, solo un coach por competidor está permitido.

7. Jueces y Árbitros

  • Cada ring debe tener entre 3 y 5 jueces y 2 personas en la mesa técnica, todos identificados.
  • Los jueces deben estar uniformados y usar un lenguaje firme y respetuoso.
  • Los jueces deben conocer el reglamento y consultar al coordinador o jefe de arbitraje en caso de duda.

8. Reglamento de Formas (Manos Libres y Armas)

  • La salida es por orden de sorteo sin excepción.
  • Competidores que lleguen tarde pueden participar si no han pasado los primeros 3, de lo contrario, no se permite ingreso.
  • La evaluación para cintas de colores y negras es de 5.0 a 9.0.
  • Solo cinturones blancos pueden repetir la forma si se equivocan y obtienen entre 5.0 y 5.5 puntos.

9. Reglas Técnicas de Combate

  • Todo competidor debe tener brazalete y ticket de inscripción.
  • Los combates son a 7 puntos, excepto en champions y overall, que son por acumulación.
  • Áreas válidas para puntos: cabeza, costados del tronco, abdomen, pecho.
  • Valor de técnicas: golpes (1 punto), patadas a costados/pecho/abdomen (2 puntos), patadas a cabeza (2 puntos), giros a costados/pecho/abdomen (2 puntos), giros a cabeza (3 puntos).

10. Amonestaciones

Se sancionan con 1 punto en contra o amonestación:

  • Exceso de contacto.
  • Actitud antideportiva del competidor o coach.
  • Golpes ilegales intencionales.
  • Salir del área o tirarse al piso injustificadamente.
  • Tres amonestaciones resultan en descalificación.

11. Combates por Equipos (Team vs Team)

  • 3 personas por equipo, con un suplente opcional.
  • Tiempo: 1:30 min (infantiles/juveniles), 2:00 min (adultos).
  • Primeras dos peleas a 7 puntos, la última por acumulación.

12. Peleas de Relevo (Tag Team)

  • Tiempo: 2:00 min continuos.
  • Todos los puntos valen 1.
  • El cambio de peleador requiere tocar el guante; de lo contrario, se otorga 1 punto al rival.

13. Coaches

  • Deben ser mayores de 18 años, estar identificados y uniformados.
  • Los reclamos deben ser respetuosos y basados en el reglamento.
  • No pueden levantarse ni celebrar puntos durante el combate.

SEMINARIO INTERNACIONAL

El próximo 18 de octubre, participa en el Seminario Internacional de Point Fighting, dirigido por un grupo de campeones reconocidos mundialmente en los circuitos más importantes: NASKA, WAKO, WKS y WKC.

  • Sensei Enrique Letona (Guatemala) – Miembro del Team Paul Mitchell, campeón mundial en NASKA, WAKO y WKS.
  • Sensei Katarina Herman (Canadá) – Triple campeona de la Warrior Cup, doble campeona del AmeriKick International Open Weight, y campeona mundial en NASKA, ISKA.
  • Maestro Juan "Apache" García – Múltiple campeón mundial, figura destacada en el US Open y la Battle of Atlanta, con títulos en NASKA, WAKO y WKS.
  • Sensei Jason Letona – Campeón de Superfights y Point Fighting Grands en Starcade Internationals y Battle of Atlanta, con destacadas victorias en NASKA, ISKA.

Costo: 100.000 COP (25 USD). Se entregará certificado de participación a todos los asistentes.

DESIGNACIÓN DE RANGO

Los rangos se asignan según la experiencia de los atletas:

  • Rango Blanco-Blanco: Cinturón Blanco.
  • Rango Amarillo-Naranja: Cinturones Amarillo a Naranja.
  • Rango Verde-Azul-Lila: Cinturones Verde, Azul, Lila.
  • Rango Marrón-Rojo-Negro: Cinturones Marrón, Rojo, Negro.

HOTELES EN BUCARAMANGA

Encuentra el alojamiento perfecto para tu estadía durante la V Copa WKS. Aquí tienes opciones para todos los presupuestos en Bucaramanga y sus alrededores.

Hotel Dann Carlton Bucaramanga

Categoría: 5 estrellas

Calle 47 #28-83, Bucaramanga

WiFi gratis, Piscina, Spa, Gimnasio

Tryp by Wyndham Bucaramanga Cabecera

Categoría: 4 estrellas

Carrera 36 #52-15, Bucaramanga

Gimnasio, Restaurant, Centro de negocios

Hampton by Hilton Bucaramanga

Categoría: 4 estrellas

Calle 52 #35-18, Bucaramanga

Piscina, Desayuno incluido, WiFi

Hotel Bella Isla 56

Categoría: 3 estrellas

Calle 56 #28-47, Bucaramanga

Habitaciones cómodas, Zona central

Hotel Plazae Real

Categoría: 3 estrellas

Centro, Bucaramanga

Estacionamiento, Restaurant

Hotel Bucaramanga Plaza

Categoría: 3 estrellas

Zona Financiera, Bucaramanga

Restaurant, WiFi, Aire acondicionado

Hotel BRC - Mirador Sky-bar

Categoría: 3 estrellas

Cabecera, Bucaramanga

Sky-bar, Vista panorámica

Hotel Ciudad Bonita

Categoría: 3 estrellas

Centro, Bucaramanga

Desayuno, Ubicación central

Hotel Chicamocha

Categoría: 2 estrellas

Carrera 19 #34-11, Bucaramanga

Económico, WiFi gratis

Hotel Santander Real

Categoría: 2 estrellas

Calle 33 #27-47, Bucaramanga

Parqueadero, Económico

Hotel Ruitoque

Categoría: 2 estrellas

Carrera 22 #37-45, Bucaramanga

Habitaciones básicas, Agua caliente

Hostal Backpackers Bucaramanga

Hostal

Cabecera del Llano, Bucaramanga

Dormitorios compartidos y privados

Casa Guane Hostel

Hostal

Zona Centro, Bucaramanga

Cocina compartida, Ambiente familiar

Apartahotel Cabecera Country

Categoría: 3 estrellas

Cabecera, Bucaramanga

Cocina equipada, Estadías largas

Suites Torre del Prado

Categoría: 3 estrellas

Prado, Bucaramanga

Apartamentos, Parqueadero

Dadison Plaza Hotel

Categoría: 3 estrellas

Vía Bucaramanga - Bogotá Km 3, Piedecuesta

Restaurante, Terraza, Estacionamiento gratis

Ayenda Hotel Piedecuesta

Categoría: 3 estrellas

Carrera 9 #9-56, Piedecuesta

WiFi gratis, Terraza, Estacionamiento privado

Hotel Sol y Luna

Categoría: 3 estrellas

Carrera 6 #12-90, Piedecuesta

WiFi, Terraza, Cerca del centro

Hotel Boutique Casa Grande

Categoría: 3 estrellas

Km 13 Vía Piedecuesta - Los Santos, Piedecuesta

Bar, Lounge compartido, WiFi gratis

Hotel Estelar Piedecuesta

Categoría: 4 estrellas

Vía Bucaramanga - Bogotá Km 4, Piedecuesta

Piscina, Restaurante, Gimnasio, WiFi

Hotel Terranova Piedecuesta

Categoría: 3 estrellas

Carrera 10 #10-50, Piedecuesta

Desayuno incluido, WiFi, Estacionamiento

Hotel Gaira Bucaramanga

Categoría: 3 estrellas

Calle 42 #27-50, Bucaramanga

Temática musical, Bar, Zona de entretenimiento

Hostal San Miguel

Hostal

Barrio San Miguel, Bucaramanga

Ambiente tranquilo, Cocina compartida, Tourist info

Hotel Piedecuesta Plaza

Categoría: 2 estrellas

Km 3 Vía Bucaramanga - Bogotá, Piedecuesta

Económico, Habitaciones básicas

Hostal Greenlandomesa

Hostal

Mesa de Los Santos, Piedecuesta

Ambiente natural, WiFi

Información Importante para Reservas

  • Reserva con anticipación: Se recomienda reservar al menos 30 días antes del evento.
  • Menciona el evento: Al reservar, menciona que participas en la V Copa WKS para posibles descuentos.
  • Ubicación estratégica: Los hoteles en Cabecera y Centro tienen mejor acceso al transporte público.
  • Transporte al coliseo: Desde cualquier hotel en Bucaramanga, el traslado a Piedecuesta toma aproximadamente 10-15 minutos.
  • Precios orientativos:
    • Hoteles 5 estrellas: $200,000 - $400,000 COP/noche
    • Hoteles 3-4 estrellas: $80,000 - $200,000 COP/noche
    • Hoteles económicos: $40,000 - $80,000 COP/noche
    • Hostales: $25,000 - $50,000 COP/noche

TRANSPORTE

En Bucaramanga, conocida como la Ciudad Bonita, el transporte es económico. Una carrera de taxi para 4 personas tiene un costo mínimo de 8.000 COP. La alimentación por persona tiene un costo máximo de 40.000 COP por día.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La geografía de Santander se caracteriza por su amplia vegetación y hermosas montañas. Disfruta de:

  • Vuelo en parapente.
  • Paseo al Parque Cerro del Santísimo.
  • Paseo al Cañón del Chicamocha.
  • Viaje en teleférico.
  • Parque Acuático.
  • Torrentismo.
  • Museos.
  • Zoológico de aves.
  • Paseo en chiva.
  • Columpio extremo.
  • Lagos de Pesca.

Enlaces para conocer más sobre Santander: